La Guardia Civil alerta del peligro de una estafa conocida como 'Skimming': "Solo son necesarios unos segundos para clonarla..."

Las estafas relacionadas con las cuentas bancarias y tarjetas de crédito son cada vez más numerosas. Según un informe sobre la criminalidad en España publicado en 2023 por el Ministerio de Interior, en nuestro país se cometen anualmente unas 40.065 estafas de este tipo.
Lo que al principio eran ataques que requerían de cierta participación por parte del usuario, se han convertido en auténticos engaños que pueden llegar a transformar un acto cotidiano en una estafa en la que la víctima pierda todo el dinero de su cuenta bancaria.
El 'Skimming'Pagar con tarjeta en un supermercado, tienda y restaurante, puede suponer un auténtico peligro debido al 'Skimming'. El banco Santander define este tipo de estafa como "un término que proviene del inglés, to skim (leer rápidamente u hojear), por lo que los delincuentes cuentan con diferentes dispositivos, conocidos como skimmers, para apropiarse de los datos sin que la víctima se dé cuenta."
Esta estafa, generalmente, se lleva a cabo al realizar transacciones en un cajero automático o pagar en un terminal de punto de venta (TPV) manipulado previamente. Los peligros de este tipo de engaños son muy diferentes y numerosos.
"Cuando los delincuentes han obtenido los datos de las tarjetas bancarias, pueden realizar compras, contratar servicios o retirar dinero, entre otras transacciones, así como vender la información en el mercado negro para que sea un tercero quien materialice el fraude", explica el banco.
Ante el auge de esta estafa, la Guardia Civil ha utilizado las redes sociales para alertar a los usuarios y explicar cómo debe actuarse adecuadamente para evitar el robo. "Cuando pagues con tarjeta, no la pierdas de vista. Solo son necesarios unos segundos para clonarla y después cometer una estafa. Solicita un lector móvil para pagar."
eleconomista